Mostrando entradas con la etiqueta Acciones Imaginarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acciones Imaginarias. Mostrar todas las entradas

TU PRIMERA COLONIA…

Cartel de la obra
Esta va a ser mi microreseña para el nuevo proyecto teatral que nos han presentado Las MicroMachines este pasado fin de semana. Tres «mujeres de pequeñas dimensiones pero con grandes capacidades» que van a subir a la escena      —madrileña, de momento— obras breves de autores contemporáneos. Y con esta premisa, han comenzado su proyecto con el microtexto El dulce olor de la cizaña, de Juan Pablo Heras. ¡Un comienzo a lo grande!
Tres mujeres, tres amigas, un cumpleaños y un bebe en puertas. Una celebración, un juego de falsas apariencias y engañosas amistades interesadas donde ni las buenas son tan buenas ni las malas malísimas lo son tanto. Una divertidísima comedia de hilarantes absurdas situaciones que provocan un enredo propio de una tragedia con un final sorprendente. Acciones rápidas y textos fluidos llevan a nuestras protagonistas a ganarse, por la risa, a un micropúblico —público en pequeñas cantidades— rendido a sus pies.
Eva Egido Leiva, Olga Goded y Conchita Piña se autodirigen apoyadas por la magnífica colaboración de Juan Ayala. Entre ellas existe una compenetración especial: se coordinan a la perfección. Hacen un trabajo actoral excepcional con marcadas poses que rozan, en muchas ocasiones, esa mímica tragicómica de lo más entretenido.
La trayectoria de Eva y Olga es larga y muy fructífera en el mundo de la escena, pero ahora se suma Conchita Piña a este hermoso proyecto y nos alegra verla de nuevo subida a las tablas tras casi quince años —salvo, en su recital de poesía Lo que nunca contó Isabella Más estrenado en 2014—.

No quiero ni puedo desvelar nada más. La MicroMachines están programadas en La infinito —un lugar muy acogedor y con mucha cultura por las paredes— todos los viernes de abril en pases de 21h y 21:30h. No te confíes y esperes hasta última hora. Tienes que reservar porque lo petan!!!!

Yo cizaño, tu cizañas, todas cizañamos…




Apunta: Vir Casanova





Ficha artística

Dramaturgia: Juan Pablo Heras
Interpretación: Eva Egido Leiva, Olga Goded y Conchita Piña
Dirección: Las MicroMachines con la colaboración de Juan Ayala.
Vestuario: Olga Bouzón
Producción Ejecutiva y Distribución: Distribuciones del Off
Coproducción: Acciones Imaginarias, Ediciones Antígona y Surca Teatro.
Comunicación: crea-comm.net



ME VEN, LUEGO EXISTO


Photocall «espacio privilegiado que ocupan celebridades, personajes reconocidos o simplemente gente famosa cuando llegan a un evento, antes de entrar al local del mismo». A quién, alguna vez, no le ha llamado la atención un photocall, ese lugar donde parece que la vida es de otro color, donde los problemas están encerrados en vasijas doradas y el sonido de la elegancia y el estilo deja sordo. Ese lugar donde todos son guapos y los que no lo son lo disimulan muy bien con su mejor cara, con grandes sonrisas y forzadas poses. Donde la luz de los flashes esconde las sombras y sus miserias. Ese estar solo por dejarse ver porque si no te ven parece que no existes y, desgraciadamente, no trabajas.
La compañía Acciones Imaginarias dirigidos por Rubén Vejabalbán llevan a la alfombra roja de la Sala Nave 73 el texto Photocall de Alberto Conejero —autor también de La piedra oscura recién editada por Ediciones Antígona—. Un texto crudo, como la vida misma, plagado de dudas e interrogantes acerca de lo que los personajes soñaban, lo que son y a lo que llegarán. Personajes manoseados por esa vorágine de la fama a costa de todo. ¿Pero si ya no encuentras tu lugar en ese mundo impostado, infectado de frases manidas y personas vendidas al mejor postor? ¿Si ese yo futuro te descubre todo aquello que no querías ver y te da el toque de alarma para que despiertes del sueño? ¿Es necesario seguir atrapado en un photocall?
Todas estas preguntas inundan a los personajes y les impregnan hasta conseguir que sus enormes sonrisas falseadas para la foto se conviertan en leves muecas de desesperación.
Los actores hacen una labor interpretativa elocuente y trabajada. Seducen con sus locuciones, sus poses de maniquí, sus actos mímicos, sus silencios…
La escenografía, con pocos elementos decorativos pero los justos para el fin buscado, se complementa con la presencia de un dj y un juego de luces que proporciona el ambiente deseado para cada acción textual.
Elige tus mejores trapitos, ponte guapa o guapo y acércate a Photocall en la Sala Nave 73 todos los viernes a las 21h hasta el próximo 21 de febrero.
Déjate ver y admirar con una copita de cava. ¿Vas a perderte un Photocall?

Vir Casanova






FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Idea y coordinación general
Dramaturgia
Dirección
Rubén Vejabalbán
Interpretación
Clemente García, Carlos Olalla, Eva Egido Leiva, Olga Goded, Aitor Albizua, Alberto Sánchez, Verónica Antonucci
Vídeo e iluminación
Rubén Vejabalbán
Arte y escenografía
Blanca Paloma
Dj
Leywa
Vj
Andrés Duarte
Vestuario
Ezequiel Beltrán
Diseños
Marcos Souza, couture, Almaraví, by Jessica Romo, Tuakana by Koke Oneto
Producción ejecutiva
Eva Egido Leiva, Rubén Vejabalbán
Prensa y RR.PP.
María Díaz
Fotografía y diseño gráfico
Ruvebal