Mostrando entradas con la etiqueta Eva Egido Leiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eva Egido Leiva. Mostrar todas las entradas

ME VEN, LUEGO EXISTO


Photocall «espacio privilegiado que ocupan celebridades, personajes reconocidos o simplemente gente famosa cuando llegan a un evento, antes de entrar al local del mismo». A quién, alguna vez, no le ha llamado la atención un photocall, ese lugar donde parece que la vida es de otro color, donde los problemas están encerrados en vasijas doradas y el sonido de la elegancia y el estilo deja sordo. Ese lugar donde todos son guapos y los que no lo son lo disimulan muy bien con su mejor cara, con grandes sonrisas y forzadas poses. Donde la luz de los flashes esconde las sombras y sus miserias. Ese estar solo por dejarse ver porque si no te ven parece que no existes y, desgraciadamente, no trabajas.
La compañía Acciones Imaginarias dirigidos por Rubén Vejabalbán llevan a la alfombra roja de la Sala Nave 73 el texto Photocall de Alberto Conejero —autor también de La piedra oscura recién editada por Ediciones Antígona—. Un texto crudo, como la vida misma, plagado de dudas e interrogantes acerca de lo que los personajes soñaban, lo que son y a lo que llegarán. Personajes manoseados por esa vorágine de la fama a costa de todo. ¿Pero si ya no encuentras tu lugar en ese mundo impostado, infectado de frases manidas y personas vendidas al mejor postor? ¿Si ese yo futuro te descubre todo aquello que no querías ver y te da el toque de alarma para que despiertes del sueño? ¿Es necesario seguir atrapado en un photocall?
Todas estas preguntas inundan a los personajes y les impregnan hasta conseguir que sus enormes sonrisas falseadas para la foto se conviertan en leves muecas de desesperación.
Los actores hacen una labor interpretativa elocuente y trabajada. Seducen con sus locuciones, sus poses de maniquí, sus actos mímicos, sus silencios…
La escenografía, con pocos elementos decorativos pero los justos para el fin buscado, se complementa con la presencia de un dj y un juego de luces que proporciona el ambiente deseado para cada acción textual.
Elige tus mejores trapitos, ponte guapa o guapo y acércate a Photocall en la Sala Nave 73 todos los viernes a las 21h hasta el próximo 21 de febrero.
Déjate ver y admirar con una copita de cava. ¿Vas a perderte un Photocall?

Vir Casanova






FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Idea y coordinación general
Dramaturgia
Dirección
Rubén Vejabalbán
Interpretación
Clemente García, Carlos Olalla, Eva Egido Leiva, Olga Goded, Aitor Albizua, Alberto Sánchez, Verónica Antonucci
Vídeo e iluminación
Rubén Vejabalbán
Arte y escenografía
Blanca Paloma
Dj
Leywa
Vj
Andrés Duarte
Vestuario
Ezequiel Beltrán
Diseños
Marcos Souza, couture, Almaraví, by Jessica Romo, Tuakana by Koke Oneto
Producción ejecutiva
Eva Egido Leiva, Rubén Vejabalbán
Prensa y RR.PP.
María Díaz
Fotografía y diseño gráfico
Ruvebal

ME PONGO DE VEZ EN CUANDO

Cartel de la obra
Hemos vuelto a Garaje Lumière para ver una obra de creación colectiva que nos ha sorprendido gratamente Me estoy quitando. Una propuesta interpretada por el taller de Entrenamiento teatral y Puesta en escena impartido en Estudio InterActivo por Eva Egido Leiva entre octubre 2012 y febrero de 2013.

Dividida en distintas escenas muy bien hilvanadas en las transiciones y usando para contar las distintas historias todo el espectro de registros que van de la comedia al drama. Esta decena de actores han puesto en el escenario un amplio abanico de dependencias a las que solemos «estar enganchados» a veces conscientemente y a veces no de forma tan consciente. En el texto se nos habla de la adicción al sexo, a las pastillas, al trabajo, al excesivo control familiar, a la pareja, a «ciertas sustancias» y a un largo etcétera. Y como elemento sorpresa dentro del mundo de las dependencias a las que están sometidos los personajes, y de las que parece que no pueden o no quieren desprenderse, se abre un lugar poético para la esperanza: un lugar donde buscar y encontrar aquello que las adiciones les ha hecho perder.

En resumen, un buen trabajo de equipo con una acertada dirección que presenta, desde una óptica original y una puesta en escena minimalista, un tema poco transitado en los argumentos teatrales. Una propuesta dramática que, sin duda, engancha al espectador.

Componen el elenco:
Aitor Albizua, Nubia Baré, Jonathan Ces, Dafne Corregidor, Ana Feijoo, Mariana Galán, Olga Goded, Carlos López, Alán Rodríguez, Sara Suárez, Marcos de la Rosa y Patricia del Valle.

Y lo dirige:
Eva Egido Leiva con la ayuda de Adán Redondo.