Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

UN COCKTAIL TALLAFÉ

Lo que nos ofrece Manuel Tallafé no es Como un boomerang, es más como un cocktail en el que los ingredientes se combinan con precisión para crear una obra de mixología, como se dice ahora.
He aquí la receta:
–Una medida de monólogo.
–Una medida de canciones bien versionadas.
–Un poco de teatro.
Decorar con un toque de humor y un puñado de saber hacer.
Agitar bien en la coctelera de la Sala Tú y ya tenemos un agradable trago que nos alegra las noches de los sábados mientras tomamos una cerveza tirados en un sofá. Mejor que la mayoría de las películas que nos ofrecen en la tele y encima en directo.
Un espectáculo no tan al uso en la Sala Tú de Madrid. No tan al uso porque no es teatro. No tan al uso porque no es monólogo. No tan al uso porque no es uno de esos magníficos conciertos que se marcan de vez en cuando en esta sala. Tiene un poco de cada. Teatro ya que Tallafé se (re)interpreta a sí mismo, nos cuenta anecdotas que le han ocurrido a él junto a sus amigos: Pablo Carbonel, Raimundo Amador, Pepe Navarro, Javier Gil Valle (conocido por Javivi), sus amigos de toda la vida... 
Monólogo por que solo habla él contandonos todas estas historias, anecdotas, lances y chistes, chanzas, inocentadas y chascarrillos. Aunque no es un monólogo al uso ya que está acompañado en escena por tres músicos tocando guitarra, iolin y cajón). 
Concierto porque estos músicos le acompañan cantando versiones de temas como La bohemia de Charles Aznavour, La cigarra de Mercedes Sosa, Triste payaso de José Alfredo Jiménez.
Un espectáculo distinto y que no te dejará indiferente y en el que Manuel Tallafé no solo nos regaló el espectáculo, sino que al salir nos dio un regalo físico envuelto en una bolsita.







Como un boomerang
SALA TÚ
C/ Velarde 15, 28004 Madrid
Todos los sábados de octubre a las 23:00h

TIRITITRAN TRAN TRAN


¿Qué se te ocurre si te decimos «improvisación musical», «Rubén Hernández, Antonio El Turuta, Ángel Cantizani y Pau Pérez»? Seguro que si has estado últimamente en el Alfil lo primero que se te ha venido a la cabeza es AL TRAN TRAN, una propuesta teatral que no puedes dejar de ver. Durante una hora y media estos músicos-cantantes-actores nos invitan a acompañarles en su «programa de radio» improvisado en el que el espectador juega un papel importante. Les acompañamos una noche en su camerino,  les seguimos por los pasillos del teatro y participamos con ellos y con el público en su espectáculo dirigido por Paula Galimberti.

UN INFANTIL SOBRE EL AGUA QUE NO HACE AGUAS

CARTEL
Ir a ver un espectáculo infantil supone siempre un riesgo, o dos o tres, depende de los niños que lleves. En este caso el riesgo merece totalmente la pena.
La Compañía residente de Garaje Lumière 2012, Acciones Imaginarias presenta Carlota, aventuras en el mar. Un infantil para niños de entre 3 y 12 años nos muestra la importancia de cuidar el agua a través de las aventuras de su protagonista, Carlota, una niña valiente y divertida.


El espectáculo está interpretado por Eva Lezcano, Mar Reina y Joan Ruiz. Los actores están llenos de fuerza, alegría y precisión. Cuenta con la música en directo de Rubén Vejabalbán que además, ha construido un espacio sonoro evocador e impecable. El maravilloso vestuario de Liza Bassi es un ejemplo de imaginación y elegancia. La dramaturgia ha sido creada por los interpretes bajo la dirección de Eva Egido Leiva y Rubén Vejabalbán (Acciones Imaginarias) siguiendo la metodología para la creación colectiva de LabCrea.