Mostrando entradas con la etiqueta David Ottone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Ottone. Mostrar todas las entradas

(G)IGANTE CABARET

Cartel de la obra
Regresan al Teatro Alfil Nano Cabaret y esta vez no nos lo hemos podido ni querido perder. Y menos mal porque es un autentico espectaculazo donde no puedes parar de reír desde el minuto uno.

La mezcla Calderón-Mendía, segura y atractiva, es extraña, sorprendente, donde lo picante se mezcla con lo dulce, lo explosivo con lo seductor, lo ingenioso con lo clásico, lo clásico con lo moderno y el humor, a raudales, con algunas gotas reivindicativas. Respaldados en la dirección por David Ottone (Yllana) estos dos monstruos del espectáculo musical acaloran el ambiente poniendo música a sus sketches en los que el epicentro, para el desarrollo del grueso del espectáculo, es la búsqueda del amor verdadero ─ vamos, el de Pretty Woman, el más cursi y verdadero, el de nunca jamás...─. Al menos una docena de canciones son interpretadas fabulosamente por Maxi y Natalia. Tocan todos los géneros que se les ponga por delante: jazz, pop, rock, rap, copla… Tiene una gran capacidad para cambiar de registros de un momento a otro, tanto en la canción como en la interpretación.
En algunos momentos del espectáculo la música es interpretada directamente en escena, mediante dos de los instrumentos más famosos de la historia de la electrónica contemporánea: ese famoso órgano Casio que no faltaba en ningún hogar español de los ochenta y que han ido pasando de generación en generación y el no menos famoso Ipad, que ya lo hay en muchos hogares aunque no en todos, no por no querer, sino por no poder. El resultado es espectacular. Hay muchos momentos formidables, con mucha comicidad y talento pero de los que no puedo decir ni mu ─ aunque ya me gustaría ─ para no quitarle el factor sorpresa a todos los futuros espectadores.
De lo que sí puedo hablar es el vestuario que van utilizando para cada sketch, tan variado, colorido, divertido, tan lleno de plumas, brillos y pelucas. Quizá un poco más favorecedor para Natalia que para Maxi… y ahí reside el encanto.
Un cabaret pequeño, con enormes intenciones de divertir, donde dos grandes actores y cantantes no dejan tiempos muertos, pero sí nos dejan muertos de risa.

Tienes tiempo, pero no te duermas en los laureles, porque Nano Cabaret, están hasta finales de octubre a las 22:30h todos los viernes y desde el 26 de septiembre también los sábados.

No te vayas sin tu foto con ellos…



Apunta: Vir Casanova







Creado e interpretado por Maxi Mendía y Natalia Calderón

Dirigido por David Ottone 

EXPERIMENTAK ONOMATOCÁNTICA PERFECTIK



Hace calor, sí, está claro, es verano… pero no por ello vamos a escondernos bajo las sombras sin saber qué hacer hasta que desaparezca el sol. ¡Hay vida antes que anochezca! y el Teatro Alfil tiene abierta su acogedora sala para disfrutar de dos estrenos muy, pero que muy refrescantes. ¿A que era eso lo que esperabas oír?

El primero — por aquello del orden de aparición — es El experimento, producción de Primital Bros, que nos introduce en un misterioso laboratorio donde cuatro humanos — cobayas de laboratorio — son sometidos a diversas pruebas científico-intelectuales que desatan en ellos una reacción un tanto peculiar: cantan. Pero no cantan cualquier canción, no. Cantan a capela, sin más instrumentos que sus voces, canciones representativas de diferentes partes del mundo. Cantan todos los géneros y en un perfecto idioma desconocido — un guachi, guachi de toda la vida —. Coordinan de una manera pasmosa: graves, agudos, altos, bajos, largos, cortos..., y todo ello para dar al público esa ración extra de chispa que deja boquiabierto a más de uno. Son geniales y divertidos tanto en sus interpretaciones semimímicas como en sus actuaciones musicales. Los cuatro personajes en análisis son dirigidos, en lengua inventada, por una voz en off que da las pautas para cada prueba y el pie de a cada actuación.
Cuatro sillas, unas cajas con atrezo sencillo para cada prueba y algún que otro cachivache componen la escenografía. Muy sencilla porque la realidad es que todo lo necesario está en las cuerdas vocales de los protagonistas. Muy bueno es espacio sonoro.
Si te piden cantar o bailar, no puedes decir que no. Ayúdales a pasar su análisis.

El segundo — repito, por aquello del orden de aparición — es ¡Splash! Yllana nos sorprende de nuevo, muy gratamente, con una comedia desternillante válida para todos los públicos. Sí, todos los públicos incluidos niños. ¿Y de qué va? De tres marineros con sus gorritos, sus camisetas rayadas y sus blancos pantalones que se embarcan o desembarcan, según surja, en un mar de aventuras a través de sketches bañados de ese humor hilarante, onomatopéyico y clown que les caracteriza y que hacen que no puedas parar de reír en toda la representación. Las actuaciones, tanto en conjunto como por libre, son realmente fabulosas. Hacen que las escenas, más o menos cotidianas, tengan ese punto de humor bribón, casi surrealista, un poco canalla y guasón. No hay ni un solo segundo de tregua con ellos. A ratos hablan con sonidos, a ratos en inglés, en playback, cacarean, todo un conjunto de mil formas de expresión que entiendes a la perfección — y los niños también —.
La escenografía tan simple como unos paneles de madera que, a veces hacen la función de mar, a veces de barco, a veces de malecón, y otras desaparecen para darle rienda suela a la imaginación. Los efectos luminosos y sonoros, sobre todo en algunas escenas, son fantásticos y sorprendentes.
Y como colofón tienes reservada una sorpresa pero no puedes olvidar coger calcetines a la entrada. ¡Lo más!

¿Dónde, cuándo? Ambos espectáculos se representan a las 20h en el Teatro Alfil. El Experimento lo puedes ver todos los miércoles hasta el 13 de agosto y ¡Splash! el jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de julio, esperando que prorroguen.
Apunta: Vir Casanova





EL EXPERIMENTO
Cantactores : (Primital Bros) Santi Ibarretxe, Luis Miguel Baladrón, Íñigo García Sánchez y Pedro Herrero. 
Voz en off :  Ana Morgade 
Dirección: Dani Llull.


¡SPLASH!
Idea, Autor y Dirección: Yllana
Dirección artística: David Ottone
Actores: Guss Cortés, Cesar Maroto, Antonio de la Fuente/Rubén Hernández.
Espacio escénico: Yllana, Diego Domínguez.
Diseño de vestuario: Sol Curiel, José Pastor.
Sonido: Jorge Moreno.
Diseño Iluminación: Héctor Hugo Gutiérrez.
Estructura Escénica: Taylor & May.
Atrezzo: La Faena, Arte y Ficción, Marta, Konkret Estudio.
Realización de Vestuario: Sol Curiel, José Pastor, Dorinda Gómez Cancela.
Diseño Gráfico: Ángelus Imagen Digital.
Fotografías: Julio Moya.
Producción: Ramón Sáez.
Comunicación y prensa: Rosa Arroyo.