Mostrando entradas con la etiqueta critica Los ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta critica Los ojos. Mostrar todas las entradas

OJOS QUE NO VEN, CORAZÓN QUE SÍ SIENTE

Imagen de la obra
Pablo Messiez, autor argentino y residente en Madrid, con esta bella, emotiva, cruda y por momentos divertida obra, Los ojos, inspirada en la novela de Benito Pérez Galdós, Marianela, abarca varios temas relacionados con los sentimientos de las personas; el amor, la inseguridad, los miedos personales, la búsqueda del lugar donde sentirse aceptado.
Los Ojos cuenta la historia de una madre y una hija (Natalia y Marianela) que llegan a España desde Argentina arrastradas por el amor de (Natalia) hacia un italiano del que nunca más se volvió a saber nada. De una chica que se enamora (Marianela) de un ciego de Nacimiento (Pablo) y de una oftalmóloga (Chabuca) que jura que puede devolver la vista a Pablo.
En Los ojos, Messiez desgrana los sentimientos más irracionales del ser humano, llevándolos hasta el punto, en el caso de (Marianela) de amar a alguien locamente, pero negarse a aceptar que ese amor (Pablo) consiga lo que más desea en este mundo; que sus ojos vean por primera vez… Porque ese posible milagro para (Pablo) para (Marianela) significa, y en lo más profundo de su ser sabe que será así, el fin de ese amor. Poco agraciada físicamente intuye la destrucción de ese mundo de ilusiones y sueños que se sostiene frágilmente en un hilo a punto de romperse.

Con unas interpretaciones desgarradas, poéticas, con pinceladas de humor y llenas de verdad, Marianela Pensado (Marianela), Fernanda Orazi (Natalia), Violeta Pérez (Chabuca) y Óscar Velado (Pablo) tejen esta cruda, pero real historia a través de estos personajes que se mueven entre el amor, sus sueños, su tierra y sus inseguridades.

La escenografía, austera, marcada por la tierra en el escenario y poco atrezo, nos conduce a un sentimiento terrenal y a la vez poético. Con una luz más bien tenue en toda la obra, la escenografía y el texto van de la mano. Ese falta de elementos, nos hace pensar en el continuo movimiento en el que están los personajes, una maleta llena de ropa y posiblemente algunos recuerdos, es todo lo que llevan.

Pablo Messiez, con esta maravillosa obra, nos muestra el sentimiento más primitivo de nuestra historia, EL AMOR, y la fragilidad entre dicho amor y la locura. Una locura por amor, que muchas veces acaba en tragedia, pero que racionalmente es imposible de controlar.

Podéis ver Los ojos en la Sala Mirador a las 20:00h y domingo a las 19:30h. Altamente recomendable.

Y andando hacía ningún lugar me doy cuenta
que son mis ilusiones y no las vuestras
que los árboles no florecen en otoño
ni las hojas caen en primavera.
V.B.


               Apunta: Víctor Boira




Ficha técnica:
Nombre del montaje: Los ojos
Director: Pablo Messiez
Autor: Pablo Messiez
Reparto: Fernanda Orazi, Marianela Pensado, Violeta Pérez y Óscar Velado
Ayudante de dirección: Alicia Calot
Duración: 1.30h.
Dónde: Sala Mirador
Dirección: Doctor Fourquet, 31. Madrid
Horario: Jueves, viernes y sábado a las 20h y domingo a las 19.30h.