Mostrando entradas con la etiqueta Bululú 2120. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bululú 2120. Mostrar todas las entradas

EXQUISITA PRIMERA PARTE

Cartel de la obra
Buscaré lo que es humilde y pondré las raíces de mi identidad allí:
todos los días despertaré y encontraré lo humilde cerca.

Archie Randolph Ammons


Tuve la ocasión de ver a Borja Roces en esta apuesta personal que se debía a sí mismo hace un año. Ahora vuelve a la Sala Bululú, los domingos a las 19:30.
Su apuesta se llama Pequeño Defecto de Fábrica y forma parte de una trilogía de la que ya hay también segunda parte y una próxima en ensayos.
Ya he reseñado la gran elegancia de este autor y actor en el escenario cuando vi la puesta en escena de Encrucijada, que forma parte de su trilogía y que podrán ver los dos últimos domingos de febrero en Bululú.
Puede parecer que cuando un autor se debe algo a sí mismo le va a importar muy poco el público al que va dirigido; nada más lejos de la realidad: Borja trabaja para y por el público. Su gran monologo es un repaso a la idiosincrasia de cada uno, un canto a lo que somos en retazos de imperfección desde una voz muy personal que hace eco de cada alma. El es feliz en un escenario, es su trabajo. Es el feliz haciendo participe al público de lo que quiere contar, es su virtud.
Pequeño Defecto de Fábrica trata con exquisitez de maestro de rituales teatrales: la soledad, la fragilidad, lo vulnerable que nos cuesta mostrar y la identidad que nos confieren los demás.
Es cierto que su propuesta teatral es difícil de clasificar porque es una mezcla de poesía visual, de corporalidad y de textos teatralizados. No por ello deja de ser teatro, teatro del cuidado, del de calidad, del que no te deja indiferente. Hay un par de fragmentos que se me quedaron hace un año en la retina y en la memoria, y que ahora refrescando su visión pasado un tiempo han vuelto a tener el mismo impacto: la destrucción envasada en botellas de vino que el actor digiere sin consideración y un fragmento de La Vida es Sueño que cobra una importancia de realidad vivida.
Pequeño Defecto de Fábrica consigue en el espectador, al igual que Encrucijada, un efecto hipnótico. Hace que el tiempo pase sin darnos cuenta, que sientas en tu piel lo que te narra el actor, que te mimetices con la sencillez de sus armónicos movimientos y que te involucres en las bandas sonoras de muchas vidas, resumidas en una parte de la suya.
Acompañar a Borja en su andadura teatral es un verdadero placer. Sus propuestas son de gran calidad textual y actoral. Nunca te dejan tibio. Siempre aprendes, sientes cosas nuevas y su sentido del humor es un canto a la esperanza.
Apunta: Coral Igualador








Intérprete: Borja Roces
Dirección y textos:Borja Roces
Iluminación: Alicia Rodríguez












EL DIRECTOR «MÁS ALTERNATIVO»

Alfonso Pindado en la Sala Triángulo
«Que veinte años no es nada», como dice la canción, aunque en este caso son 25. Veinticinco años que cumple el Festival Alternativo de Teatro, Música y Danza que se organiza desde la Sala Triángulo bajo la dirección de Alfonso Pindado. Veinticinco años en defensa del arte y del espacio donde mostrarlo. Un veinticinco cumpleaños marcado por la crisis, pero que lejos de frenar las ganas de crear cultura, la fomenta desde los espacios más alternativos, más culturales, más innovadores y más combativos, en definitiva, desde los lugares donde se hace, se dice y se practica el teatro.

Hemos hablado con Alfonso Pindado sobre el Festival y esto es lo que nos cuenta.

¡¡¡TOMAMOS LA ALTERNATIVA!!!

Comienza el Festival Alternativo de Teatro, Música y Danza que sube el telón desde el 27 de febrero al 7 de abril. Hemos estado en la Sala Triángulo, cabeza de cartel y fundadores de este Festival, en la presentación a medios de la 25º edición de La Alternativa. Las compañías que abren la primera semana del Festival nos han presentado una muestra de sus espectáculos.
Y para que no os perdáis detalle hemos creado una nueva sección dedicada al Festival, donde iremos colgando las reseñas de todas y cada una de las obras que participan este año.

Como lo prometido es deuda, y como adelanto a lo que vendrá, os dejamos unas imágenes de la rueda de prensa y una entrevista a Alfonso Pindado, director del Festival Alternativo.