Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Mujer Trabajadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la Mujer Trabajadora. Mostrar todas las entradas

LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO... Y DE MUJERES

Cartel
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, la poesía se hace un hueco en la acogedora Sala Bululú traída de la voz de cinco mujeres de diferentes edades y condición; dirigidas por Yolanda Monreal que también da vida y sentimiento a los versos que se suceden.
Sobre el escenario una sencilla escenografía y un teclado con mujer, Ani Sun, que en ocasiones arranca canciones. La música acompaña la belleza de las palabras de poetisas como Rosalía de Castro, Gloria Fuertes o Alfonsina Storni. Entre los versos de mujer se deslizan irónicos, enamorados y sensitivos versos y textos de Lorca, Quevedo y Max Aub.
Con una dramaturgia dinámica configurada en bloques que narran lo que muchas mujeres quieren expresar,cabe destacar a Lucia Esteso vibrando de dolor con un texto de Dulce Chacón sobre el maltrato o a Yolanda Rino provocando la risa con los Crímenes ejemplares de Max Aub. El final de Emi Canizo con su maleta mirando puertas cerradas para incitar al viaje de La mujer rota de Simone de Beauvoir revindica el periplo de la mujer y la joven Nini J.Dols demuestra el poder del verso de mujeres poetisas con su cadencia tranquila y exacta. Yolanda Monreal, la directora y maestra de todas ellas, pone el contrapunto de la edad atrevida y valiente que como mujer aguerrida y amante del teatro recita versos desde la angustia hasta la risa.
Todas ellas transpiran sobre el escenario su amor al teatro y a la poesía.
Mujeres, aquí estamos y parece que nos quedamos, entre palabras y músicas para demostrar que “Debemos valorar el peso de nuestra imaginación (…) y no decimos mañana, decimos: ¡Ahora!”.

Horario: viernes 21:00h; sábado 22:00; domingo: 20:00
Compañía: BULULÚ 2120
Dramaturgia y Dirección: Yolanda Monreal.
Reparto:
Yolanda Monreal
Emi Cainzos
Yolanda Rino
Nini Dols
Lucía Esteso
Ani Sun (cantante y teclista)

En la Sala Bululú2120
Dirección: C/Canarias, 16 (Palos de la Frontera)

EL DIRECTOR «MÁS ALTERNATIVO»

Alfonso Pindado en la Sala Triángulo
«Que veinte años no es nada», como dice la canción, aunque en este caso son 25. Veinticinco años que cumple el Festival Alternativo de Teatro, Música y Danza que se organiza desde la Sala Triángulo bajo la dirección de Alfonso Pindado. Veinticinco años en defensa del arte y del espacio donde mostrarlo. Un veinticinco cumpleaños marcado por la crisis, pero que lejos de frenar las ganas de crear cultura, la fomenta desde los espacios más alternativos, más culturales, más innovadores y más combativos, en definitiva, desde los lugares donde se hace, se dice y se practica el teatro.

Hemos hablado con Alfonso Pindado sobre el Festival y esto es lo que nos cuenta.