Mostrando entradas con la etiqueta Tantarantana Teatre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tantarantana Teatre. Mostrar todas las entradas

POSIBILIDAD DE CAMBIO

Cartel de la obra
  La casualidad siempre es actual; ten echado tu anzuelo.
En el remanso donde menos lo esperes, estará tu pez”.
Ovidio

A Medianoche es la comedia musical que pueden disfrutar en El Sol de York, y la pueden disfrutar a sus anchas porque son 90 minutos de ese teatro interpretado con calidad, con un texto original, dinámico y divertido que arranca alguna carcajada, varias sonrisas y te mantiene la atención. También cantan algunas canciones con guitarra en un binomio de voces de dos no-cantantes pero que suenan bien.
Esta obra de David Greig y Gordon Mclntyre se ha representado anteriormente con notable éxito en el teatro Maravillas, bajo la dirección de Roberto Romel.
Iñaki Font y Lisi Linder son los encargados de dar vida a Bob y Helena. Anteriormente el papel de ella lo encarnaba Itziar Atienza.
Dos actores compenetrados que juegan entre ellos y con el público. Se nota las funciones de más de Iñaki, pero Lisi le sigue sin complejos.
Un despliegue actoral de una pareja de actores cuya base de personajes son una abogada rebosante de emociones y un delincuente común, un hombre normal, buscando el lugar de esos que ya han pasado la treintena y que piensan que ya no pueden cumplir sus sueños.
Ellos viven un fin de semana de encuentros y desencuentros, en un marco de casualidad y surrealismo amparado por la estructura de una comedia romántica. Una noche de copiosa lluvia en la ciudad de Edimburgo es la excusa para una historia de amor de dos seres que tienen una necesidad de cambio, y ven señales en las maquinas de los parking, en las miradas, en las carreras hacia los sitios que no llegan…
La obra destila buen rollo, optimismo y ganas de pasarlo bien.
Lo interesante de la propuesta es su forma de narrarlo. Los protagonistas son los propios narradores, pero también los personajes interactivos de las historia de amor y además interpretan a otros personajes secundarios. El final es previsible pero lo que lo diferencia es el cómo lo cuentan: rompiendo la temporalidad lineal, la cuarta pared o la univocidad de personajes.
La escenografía es sencillísima pero el juego de luces arropa con gran acierto a través de un ciclorama con imágenes y luminotecnia apropiada.
Ahora que llega Cupido envuelto en regalos, cenas y otras parafernalias, recuerden que el teatro siempre es una buena manera de festejar. Lo pueden hacer de jueves a domingo, a las 20:30 en El Sol de York.






Ficha técnica y artística:
Dirección: Roberto Rome
Texto: David Greig y Gordon Mclntyre
Actuación: Iñaki Font y Lisi Linder
Producción: Tantarantana Teatre




¡¡¡MENUDA MOVIDA EN LA CASA DE LA PORTERA!!!

Cartel de la obra
Dentro del Festival La Alternativa vimos ayer Elepé, un texto canalla sobre la noche madrileña de la época de la Movida, sobre el amor, sobre la música y el espectáculo, sobre Malasaña. Sobre el éxito y la fama. Sobre la vida.

Tres personajes Lucía (Carmen Mayordomo) y Toñi (Fran Arráez) –camarera y cantante respectivamente de Elepé, un garito de mala muerte de Malasaña– y el inocente Ángel (Iván Ugalde), nuevo portero del local recién llegado de Palencia. Ellos llevan una alocada vida nocturna de la que acaban pagando las consecuencias y en la que las casualidades y un papel en la última peli de Pedro Almodovar llevan el hilo conductor.

Comedia y drama se aúnan en este texto de Carlos Be (Peceras; 696; Muere, Numancia, Muere) donde los actores se lucen en un espacio para el que se ha pensado el texto. Hacen participar al público llevándolo literalmente «de casa en casa» por el espacio único de la sala La Casa de la Portera. Nos hacen reír (especialmente Fran Arráez con su histriónico y melodramático personaje) y nos hacen sentir con sus penas y sus desdichas. 

Elisa Morris se ha encargado de una selección musical que no desentona con el tono de la obra y que nos adentra en el mundo de la canción y de los bares de espectáculo donde los transformistas se explayan cantando canciones de sus folclóricas favoritas. Las canciones se imbrican bien con el texto creando un musical agradable de ver aunque con un desenlace quizás un tanto largo.

En definitiva un texto simpático de la compañía The Zombie Company con el que echarse unas risas y disfrutar de unas interpretaciones actorales y musicales muy correctas y bien llevadas.

Atrévete a cruzar el portal de la sala La Casa de la Portera si quieres rememorar los alocados años 80 y su aun más alocada Movida Madrileña.




Todos los miércoles de abril en La Casa de la Portera. Teléfono de reservas: 649 397 571.

Con Fran Arráez, Carmen Mayordomo e Iván Ugalde
Dirección musical y piano -- Mirko Jumilla
Coach vocal -- Isabel Pastor
Coreografía -- Elisa Morris
Escenografía -- Alberto Puraenvidia
Vestuario -- Antoni Delgado
Cartel -- Jan Písařík
Producción ejecutiva y ayudante de dirección -- Sara Luesma
Dirección -- Carlos Be
Una producción de The Zombie Company y Tantarantana Teatre con la colaboración del Festival La Alternativa, La Casa de la Portera y Café del Cosaco