Los
idus de marzo que una vez parió la pluma del Bardo de Avon no pueden
haber llegado a los escenarios madrileños en mejor momento. El
poderío del verbo de Shakespeare ha inundado el Teatro Bellas Artes
con la fuerza dramática que puede hundir al tirano de ficción pero
que también hace reflexionar sobre la inquietante actualidad que la
genial tragedia presenta al espectador atento. El inglés narra
magníficamente el asesinato del líder romano que pretendió abarcar
demasiado y que acabó bañándose en su propia sangre por haberlo
hecho, con pasión y dinamismo y sobre todo con esa perfecta
ambigüedad tan humana con la que Shakespeare creó a sus personajes.
En estos idus no es sencillo aclarar la dicotomía, no es interesante
definir al enemigo, lo único posible es disfrutar sin más
pretensión puesto que con el Bardo nunca hay juicios fáciles sino
personajes difíciles.
Los
excesivamente conservadores no disfrutarán con esta versión de
Julio César
que nos ofrece Paco Azorín,
director y escenógrafo, pero será difícil no hacerlo puesto que no
es desacertado ni incoherente lo que éste propone: unos idus
empapados de una estética contemporánea. Sin túnicas pero con
uniformes militares, sin plumas pero con máquinas de escribir
incluso casi sin foros ni senados pero con un soporte audiovisual muy
bien preparado. Un torpe obelisco y un escenario excesivamente gris
es toda la Roma que se nos presenta, pero a pesar de todo se apela a
la imaginación del espectador con la sutileza suficiente como para
que funcione.
Por
supuesto es obligatorio hablar aquí de la brillante interpretación
que nos ofrecen MarioGas, SergioPeris Mencheta y Tristán
Ulloa, César, Marco Antonio y Bruto respectivamente, quienes en
sus diferentes papeles estrujan al máximo la pasión que Shakespeare
les ha ofrecido entre acotaciones con una fuerza y credibilidad que
no desmerecen al de Avon.
Ignacio Blas
AUTOR: William Shakespeare
TRADUCCIÓN: Ángel Luis Pujante
DIRECCIÓN: Paco Azorín
TRADUCCIÓN: Ángel Luis Pujante
DIRECCIÓN: Paco Azorín
REPARTO:
Mario Gas (Julio César)
Sergio Peris-Mencheta (Marco Antonio)
Tristán Ulloa (Bruto)
José Luis ALcobendas (Casio)
Agus Ruiz (Casca)
Pau Cólera (Decio)
Carlos Martos (Metelo)
Pedro Chamizo (Octavio)
Mario Gas (Julio César)
Sergio Peris-Mencheta (Marco Antonio)
Tristán Ulloa (Bruto)
José Luis ALcobendas (Casio)
Agus Ruiz (Casca)
Pau Cólera (Decio)
Carlos Martos (Metelo)
Pedro Chamizo (Octavio)
ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
DISEÑO DE VESTUARIO: Paloma Bomé
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Pedro Yagüe
ESPACIO SONORO: Orestes Gas
AUDIOVISUAL: Pedro Chamizo
AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Nieves Pérez-Abad
DISEÑO DE VESTUARIO: Paloma Bomé
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Pedro Yagüe
ESPACIO SONORO: Orestes Gas
AUDIOVISUAL: Pedro Chamizo
AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Nieves Pérez-Abad
COPRODUCCIÓN: 59 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2013, Teatro Circo Murcia y Metaproducciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario